Los aditivos para fuel-oil "rb bertomeu" deben ser adicionados al tanque de almacenamiento del combustible para obtener todos los beneficios que se pueden esperar del tratamiento . De este modo , el combustible es preparado para ser utilizado en el equipo de combustión correspondiente y obtener de él el máximo rendimiento .

La dosificación debe realizarse , cuando se trata de instalaciones industriales , en el momento de la descarga de combustible al tanque de almacenamiento , mediante una bomba dosificadora que lo inyecte a la línea de descarga . Así se garantiza una perfecta homogeneización de la mezcla aditivo - combustible desde el inicio de la carga . En instalaciones donde no dispongan de equipo dosificador , podemos suministrarlo previo estudio y acuerdo con los responsables de la Fábrica.

Unicamente cuando se trata de conseguir beneficios parciales , principalmente relativos a reducción de corrosiones , está justificado que alguno de los aditivos sea inyectado y dosificado en la línea de alimentación del fuel-oil al equipo de combustión o al tanque nodriza de consumo diario . En cualquier caso , esta posibilidad hay que analizarla en cada caso teniendo en cuenta los objetivos que se persiguen con la aditivación del combustible.


ACCIONES DE LOS ADITIVOS PARA Fuel-oil "rb bertomeu"

Las acciones inmediatas de los aditivos para Fuel-oil "rb bertomeu" en los tanques de almacenamiento del combustible son las siguientes :

1- Desemulsion y decantación del agua presente en el fuel-oil . Este agua debe ser posteriormente eliminada del tanque mediante drenajes periódicos. De esta manera parte del sodio presente en el fuel-oil se elimina , así como sus efectos corrosivos durante la combustión. Igualmente , al ser eliminada , no perjudica a los inyectores ni se pierde energía en su vaporización durante la combustión.

2- Los hidrocarburos en suspensión , sólidos o semi sólidos , de alto peso molecular y que siempre están presentes en el fuel-oil , son disgregados, dispersados y mantenidos en suspensión homogénea , evitando la decantación de lodos orgánicos en el tanque. Así se evita la acumulación de lodos en los tanques , la pérdida de material combustible, las engorrosas operaciones de limpieza de tanques y las gravosas retiradas de lodos por parte de empresas especializadas.

3- La degradación debido a la acción del tiempo y la temperatura (polimerización) , que normalmente es causa de la aparición y decantación de mas y mas lodos en los tanques de fuel-oil , también se evita con nuestro tratamiento de aditivación a los citados tanques de almacenamiento.


Las acciones de mejora de los aditivos para Fuel-oil "rb bertomeu", en los motores y quemadores de calderas u hornos , cuando el combustible es utilizado y consumido en las plantas correspondientes son las siguientes:

1- Los circuitos del fuel-oil , se mantienen limpios durante largos periodos de tiempo debido a la menor presencia de lodos , incluyendo depuradoras y filtros. En el caso de Plantas de Cogeneración , según la experiencia de nuestros clientes , los tiempos de disparo de las depuradoras pueden ser retrasados al máximo permitido por el programa y los filtros automáticos (que operan con apertura por contra presión) permanecen casi sin dispararse debido a la baja presencia de lodos a eliminar.

2- La combustión mejora debido a la presencia de tensioactivos que mejoran la atomización del combustible y en consecuencia su mezcla con el aire de combustión. Debido a ello , no existen hidrocarburos inquemados en los gases de escape , mejorando por tanto la eficiencia energética. En el caso de motores Diesel , esto es especialmente importante por cuanto el tiempo de combustión está limitado , mientras que en el caso de quemadores de calderas , el efecto del aditivo permite operar con menor exceso de aire sobre el teórico necesario y obtener unos gases a mayor temperatura , lo que aumenta el coeficiente de intercambio de calor y el Rendimiento Energético de la caldera en la generación de vapor.

3- Al quemar fuel-oil , combustible con una gran cantidad de impurezas metálicas, el aditivo "rb bertomeu" provoca la formación de compuestos no corrosivos con alto punto de fusión , evitando la presencia de vanadatos sódicos de bajo punto de fusión , que son los principales responsables de las corrosiones en válvulas de escape , turbocompresores y otras partes calientes de los motores , los intercambiadores de calor de las calderas , etc. y también de la formación de incrustaciones de residuos en los elementos citados. Esta acción de fijación de metales pesados , se traduce también en una disminución de la oxidación de SO2 a SO3 (formado a partir del Azufre del fuel-oil) , al minimizar su acción catalítica sobre la reacción ; como consecuencia , la aparición de condensaciones de ácido sulfúrico al enfriarse los gases de combustión disminuye y con ello las corrosiones en frío.

Las corrosiones que aparecen en los turbocompresores se producen , normalmente , a mas largo plazo que en las válvulas de escape de los motores. A través de años de experimentación en plantas de Cogeneración, se están obteniendo datos fiables que indican que la utilización regular de aditivos "rb bertomeu" incrementa notablemente la vida de los turbocompresores y reduce las necesidades de limpieza de los mismos, tanto de limpieza en marcha (por inyección de agua , vapor , cáscara seca vegetal , etc.) , como de limpieza a fondo del equipo desmontado. Esta reducción de las necesidades de limpieza significa también un aumento importante de la producción anual de energía debido a la disminución de paros en montar y desmontar turbos y a la disminución de tiempos de operación a carga o potencia reducida , como es habitual cuando se realizan limpiezas en marcha .


BENEFICIOS DE LOS ADITIVOS PARA Fuel-oil "rb bertomeu"

A consecuencia de las acciones detalladas anteriormente , que son promovidas por los aditivos para Fuel-oil "rb bertomeu" , durante el período de almacenamiento del combustible en los tanques de almacenamiento y durante su combustión en los motores o quemadores , se obtienen una serie de beneficios económicos que , en el caso de plantas de cogeneración equipadas con motores Diesel a fuel-oil , hemos llegado a determinar experimentalmente en colaboración con nuestros clientes . Los datos mas relevantes , aunque no los únicos , se exponen a continuación :

1- La formación de lodos se reduce , dependiendo del tipo de fuel-oil , entre un 50% y un 95%. Datos sobre esta reducción en la formación de lodos puede ser verificada en cualquiera de las plantas de cogeneración existentes en España que estén utilizando nuestros aditivos para fuel-oil. En cada instalación pueden calcularse los costos evitables en función del sistema de eliminación de lodos existente . El ahorro de costes puede llegar a ser muy alto si se requiere la retirada de los mismos a través de una empresa especializada.

2- El consumo específico de combustible para producir una unidad de energía se reduce en el 3% en un motor, al comparar la misma planta usando o no nuestro tratamiento de aditivación. Este ahorro es básicamente debido al mayor aprovechamiento de los lodos, a la mejora de la combustión, al menor desgaste de toberas y bombas inyectoras y a la menor acumulación de residuos en turbocompresores y circuito de gases de escape. En la mayor parte de los casos , el ahorro conseguido por este concepto es ya igual o superior al coste de la aditivación , quedando los otros beneficios alcanzados , como beneficio neto adicional. Hay que resaltar que este ahorro fue detectado en una Planta con motores en perfecto estado de conservación y funcionamiento . (Ver documento/estudio “RB-3: Reducción del consumo de fuel-oil en plantas de cogeneracion con motores diesel , al aditivar con "rb bertomeu" beco F1/ASF”).
El ahorro de combustible en calderas de vapor se puede situar entre un 2-8 % o mas , debido a que el menor grosor de residuos depositados y la mayor facilidad de eliminación al ser estos mas pulverulentos, favorece la conservación del coeficiente de intercambio de calor y por tanto se optimiza el Rendimiento Energético de las mismas. En la siguiente tabla se observa el nivel de pérdidas energéticas en función del grosor de la suciedad acumulada en los tubos de las calderas :

Cascarilla/Hollin	Pérdida de calor    Aumento consumo 
en tubos (mm espesor)		%	      combustible  %
	0,8		       8 / 12		2 / 2,5
	1,6		      12 / 24		2,5 / 4,5
	3,2		      20 / 48		4 / 8,5

3- Los ahorros en costos de mantenimiento de válvulas de escape de los motores , calculados a partir de los numerosos datos obtenidos controlando varias plantas equipadas con motores Diesel , son los siguientes:
Husillos nuevos : Ahorro del 69 % respecto
al nivel normal de reposición

Canastillas nuevas : Ahorro del 88 % respecto
al nivel normal de reposición

Canastillas reacondicionadas : Ahorro del 85 % respecto
al nivel normal de reposición

T.B.O. : El TBO (tiempo entre operaciones de mantenimiento programado) , ha sido a veces ampliado hasta un 50% sobre su valor normal , por razones logísticas de las plantas, sin que se presentaran problemas de mantenimiento.

4- Los ahorros y beneficios derivados de las mejoras en la conservación de los turbocompresores , calculados a partir de los datos suministrados por plantas de Cogeneración que han trabajado durante tiempo suficiente con fuel-oil sin aditivar antes de utilizar los aditivos "rb bertomeu" , se establecen en los siguientes rangos aproximados (actualmente se están manteniendo los controles para determinar valores estadísticos con mayor exactitud , en varios motores de nuestros clientes) :

Turbos nuevos : Ahorro mínimo estimado del 25 %
respecto al nivel normal de reposición.
Reparaciones : Ahorro mínimo estimado del 25-50 %
respecto al nivel normal de reparaciones
de mantenimiento
Tiempo de parada
en reparaciones : Aumento mínimo del 25% del intervalo
necesario de mantenimiento entre paradas.
Tiempo de parada
en limpiezas : Disminución mínima del 25-40% respecto
al nivel normal de paradas por limpiezas,
incluyendo el tiempo en operación a
potencia reducida para limpiezas en marcha.

La lista de beneficios anterior no incluye otros beneficios reales que son de mas difícil cuantificación, aunque han sido detectados en la práctica por nuestros clientes , tanto de plantas de Cogeneración como de Calderas y Hornos y refrendados en sus cartas de referencia . A modo de ejemplo tenemos los siguientes :

- Reducción de gastos en limpiezas de la instalación de combustible (líneas , filtros , depuradoras , etc.).
- Mayor continuidad de marcha por eliminación de coquizaciones en quemadores , obstrucciones y limpiezas de la instalación de combustión.
- Reducción de necesidades de limpieza , en tiempo y frecuencia , de los intercambiadores de calor de las calderas.
- Incremento del Factor de Servicio global de la instalación por disminución de paros de mantenimiento y limpieza.
- Reducción de las emisiones de monóxido de carbono (CO) e inquemados con los gases de escape de la combustión.

rb bertomeu, S.L.  -  www.rbbertomeu.es  -  rbbertomeu@rbbertomeu.es