rb bertomeu, S.L.

 Pol. Ind. Fondo de Llitera, Par. 82-83

E-22520 Fraga, Huesca (España) 

Tel. +34 974 47 48 04

+34 630 43 08 43
www.rbbertomeu.es

rbbertomeu@rbbertomeu.es

BOLETÍN TÉCNICO

Nº 25   

EXPERIENCIA DE CORROSION PARCIAL EXTERIOR DE UN
INTERCOOLER EN UNA PLANTA DE COGENERACION

La experiencia corresponde a una Planta de Cogeneración con motores Diesel, en la que se procedió a efectuar la limpieza de un intercooler, mediante inmersión del mismo (previamente desmontado) en un baño acuoso de limpiador detergente. La operación se realizó dentro de la sistemática normal de mantenimiento.

Después de efectuar la limpieza, el intercooler se volvió a montar y se puso en marcha satisfactoriamente (con buena efectividad de enfriamiento), aunque con posterioridad se apreció el desprendimiento de varias laminillas de cobre procedentes de una zona muy concreta y perfectamente delimitada del enfriador.

El estudio que encargó la Planta de Cogeneración , a nuestro Departamento de Consultoría Técnica para clientes, confirmó que el desprendimiento fué debido a la corrosión por el ácido sulfúrico condensado de los gases de combustión del motor, en cuyo circuito apareció una fuga de gases que incidía sobre el enfriador, según detectó la propia Planta. La corrosión fué anterior a la limpieza efectuada y las laminillas de cobre se desprendieron precisamente al eliminarse la suciedad y el sulfato de cobre que ayudaban a la soportación precaria de las laminillas.

Para verificar que la causa de la corrosión fué el SO3 contenido en la fuga de los gases de escape, tal como se presumía desde un principio, se procedió a analizar y comparar el líquido de lavado ya utilizado con líquido de lavado, sin utilizar , quedando patente que el líquido ya utilizado contenía17 veces más cobre que el líquido de lavado sin usar , y, además, el cobre estaba en forma de sulfato de cobre disuelto por la coloración azulada que tenía el líquido de lavado usado. Ello solo podía ser debido al sulfato de cobre adherido a las laminillas semicorroídas con anterioridad al lavado, ya que el detergente de lavado contenía un nivel muy inferior de iones SO4 :

 

 

Liquido usado

Líquido sin usar

 

Contenido de Cobre (Cu)

17 ppm

1 ppm

 

Contenido de Sulfatos (SO4)

5500 ppm

476 ppm

 

Color del líquido

azulado (1)

incoloro

(1) Coloración típica del CuSO4.5H2O (sulfato de cobre pentahidratado) y sus soluciones acuosas, formado en la reacción entre el SO3 , el H2O de los gases y el Cu de las laminillas.

La conclusión es que debe controlarse la aparición de posibles fugas de gases de escape y su incidencia sobre partes metálicas, ya que la condensación del H2SO4 a partir del SO3 de los gases, provocará corrosiones.

Pulse aqui para ver los Boletines anteriores
Fabricante de aditivos para fueloil y petróleo crudo
(c) rb bertomeu, S.L. - Copyright